Líneas de Intervención


Desarrollo Empresarial

Educación y Cultura

Desarrollo social y comunitario
Escuela para la Generación de Ingresos

Los empresarios estabilizan su actividad económica a través de la práctica de herramientas empresariales buscando alcanzar su punto de equilibrio y generar utilidad.
Formación- Capacitación: 46 horas.
Temas: Nivelación matemática, Análisis de costos, Cuadre de caja, Vida saludable, técnica de ventas y TIC’s. - Asesoría: 12 horas
Actividad: Diagnóstico, Costos, Cuadre de caja y Técnica de ventas. - Jornadas Complementarias 8 horas
Visita empresarial y conversatorio
Los participantes aplican herramientas de gestión en la toma de decisiones para la sostenibilidad, consolidación y/o crecimiento de su negocio.

- Capacitación: 86 horas.
Temas: Administración, Análisis de Costos, Contabilidad, Mercadeo y Ventas, Administración de personal, Seguridad y salud en el trabajo, Proyectos de inversión y Liderazgo habilidades generales. - Asesoría: 16 horas
Actividad: Diagnóstico, Costos, Contabilidad, Mercadeo y Análisis de estados financieros. - Jornadas Complementarias 14 horas
Gira, Conversatorio, Taller con empleados y Taller socio familiar.
Los participantes transforman su pensamiento e implementan acciones para acelerar el crecimiento de sus empresas

- Capacitación: 98 horas.
- Asesoría: 20 horas
- Jornadas Complementarias 18 horas

Desarrollar habilidades y destrezas para realizar actividades en servicios generales en establecimientos comerciales, hoteleros, hospitalarios, industriales y del hogar
PERFIL DE INGRESO.El programa de formación de servicios generales está dirigido a personas de población vulnerable, sin distinción de sexo, mayores de 18 años
- Académicos: Educación Básica Primaria - opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Competencias Básicas: Comprensión lectura, escritura. Operaciones matemáticas básicas.
- Edad Mínima: 18 años opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Apariencia personal: índice de Masa Corporal (IMC) normal.
- MODULO SOCIO- LABORAL
Objetivo: Promover en los participantes un proceso de cambio global en sus vidas, para la inserción al mundo laboral y así generar estabilidad tanto personal, familiar, laboral y socio-económica. - MODULO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Objetivo: Transmitir a los participantes conocimientos básicos de manera sencilla y clara acerca de la protección y manipulación higiénica de los alimentos. - MODULO LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Objetivo: Reconocer las medidas básicas de aseo y Desinfección - MODULO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL (SISO)
Objetivo: Identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo ocupacional que puede afectar la salud del trabajador. - MODULO JARDINERIA
Objetivo: Facilitar conocimientos básicos y prácticos sobre el mantenimiento de jardines y árboles. - MODULO PISCINA
Objetivo: Brindar herramientas para operar y administrar una piscina de uso recreativo - MODULOS OPTATIVOS EN EL CURSO. (De acuerdo al interés de la empresa ancla)
Objetivo: Brindar herramientas para ofrecer un servicio de calidad al cliente.- SERVICIO AL CLIENTE.
- PROTOCOLO Y ETIQUETA

Brindar herramientas técnicas de cocina básica y competencias socio-laborales a los participantes, para la apropiación de conocimientos, desarrollo de habilidades y/o destrezas, generando oportunidades para generar ingresos.
PERFIL DE INGRESO.El programa de formación de servicios generales está dirigido a personas de población vulnerable, sin distinción de sexo, mayores de 18 años
- Académicos: Educación Básica Primaria - opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Competencias Básicas: Comprensión lectura, escritura. Operaciones matemáticas básicas.
- Edad Mínima: 18 años opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Apariencia personal: índice de Masa Corporal (IMC) normal.
- MODULO SOCIO- LABORAL
Objetivo: Promover en los participantes un proceso de cambio global en sus vidas, para la inserción al mundo laboral y así generar estabilidad tanto personal, familiar, laboral y socio-económica. - MODULO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Objetivo: Transmitir a los participantes conocimientos básicos de manera sencilla y clara acerca de la protección y manipulación higiénica de los alimentos. - MODULO COCINA BÁSICA
Objetivo: Aplicar la técnica de preparación de alimentos - MODULO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL (SISO)
Objetivo: Identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo ocupacional que puede afectar la salud del trabajador. - MODULOS OPTATIVOS EN EL CURSO. (De acuerdo al interés de la empresa ancla)
Objetivo: Brindar herramientas para ofrecer un servicio de calidad al cliente- SERVICIO AL CLIENTE.
- PROTOCOLO Y ETIQUETA

Prestar servicios básicos en venta y promoción de productos y servicios de acuerdo al criterio de la empresa.
PERFIL DE INGRESO.El programa de formación de servicios generales está dirigido a personas de población vulnerable, sin distinción de sexo, mayores de 18 años
- Académicos: Educación Básica Primaria - opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Competencias Básicas: Comprensión lectura, escritura. Operaciones matemáticas básicas.
- Edad Mínima: 18 años opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Apariencia personal: índice de Masa Corporal (IMC) normal.
- MODULO SOCIO- LABORAL
- MODULO SERVICIO AL CLIENTE Y VENTA
- MODULO MERCADEO

Prestar servicios básicos en Call Center, de acuerdo con las solicitudes del cliente y procedimientos Vigentes.
PERFIL DE INGRESO.El programa de formación de servicios generales está dirigido a personas de población vulnerable, sin distinción de sexo, mayores de 18 años
- Académicos: Educación Básica Primaria - opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Competencias Básicas: Comprensión lectura, escritura. Operaciones matemáticas básicas.
- Edad Mínima: 18 años opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Apariencia personal: índice de Masa Corporal (IMC) normal.
- MODULO SOCIO- LABORAL
Objetivo: Promover en los participantes un proceso de cambio global en sus vidas, para la inserción al mundo laboral y así generar estabilidad tanto personal, familiar, laboral y socio-económica. - MODULO CONTAC CENTER
Objetivo: Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización.

Entrenar al personal participante en el manejo de cajas, servicio de impulsadora y mercadeo de acuerdo a los requerimientos de la empresa.
PERFIL DE INGRESO.El programa de formación de servicios generales está dirigido a personas de población vulnerable, sin distinción de sexo, mayores de 18 años
- Académicos: Educación Básica Primaria - opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Competencias Básicas: Comprensión lectura, escritura. Operaciones matemáticas básicas.
- Edad Mínima: 18 años opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Apariencia personal: índice de Masa Corporal (IMC) normal.
- MODULO SOCIO- LABORAL
Objetivo: Promover en los participantes un proceso de cambio global en sus vidas, para la inserción al mundo laboral y así generar estabilidad tanto personal, familiar, laboral y socio-económica. - MODULO CAJERA
Objetivo: Aprender el manejo de la caja registradora y sus diferentes funciones. - MODULO SERVICIO AL CLIENTE
Objetivo: Desarrollar habilidades entorno a la atención y servicio al cliente - MODULO CONTABILIDAD
Objetivo: Conocer y aplicar conceptos básicos de contabilidad para el cuadre de caja

Brindar al participante el conocimiento y técnicas requeridas para realizar un buen servicio de distribución de alimentos en pacientes en condiciones de hospitalización.
PERFIL DE INGRESO.El programa de formación de servicios generales está dirigido a personas de población vulnerable, sin distinción de sexo, mayores de 18 años.
- Académicos: Educación Básica Primaria - opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Competencias Básicas: Comprensión lectura, escritura. Operaciones matemáticas básicas.
- Edad Mínima: 18 años opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Apariencia personal: índice de Masa Corporal (IMC) normal.
- MODULO SOCIO- LABORAL
Objetivo: Promover en los participantes un proceso de cambio global en sus vidas, para la inserción al mundo laboral y así generar estabilidad tanto personal, familiar, laboral y socio-económica. - MODULO SISO
Objetivo: Identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo ocupacional que puede afectar la salud del trabajador. - MODULO AUXILIAR DE DISTRIBUCIÓN
Objetivo: Identificar las pautas para la distribución de los alimentos en los pacientes hospitalizados. - MODULO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Objetivo: Transmitir a los participantes conocimientos básicos de manera sencilla y clara acerca de la protección y manipulación higiénica de los alimentos. - MODULO SERVICIO AL CLIENTE
Objetivo: Brindar herramientas para ofrecer un servicio de calidad al cliente.
Ejecutar procesos básicos para la prestación del servicio de acuerdo a los procedimientos establecidos por la organización.
Servir bebidas de acuerdo la solicitud del cliente.
Atender al cliente en los requerimientos de alimentos y bebidas de acuerdo con portafolio de servicios.
PERFIL DE INGRESO.
El programa de formación de servicios generales está dirigido a personas de población vulnerable, sin distinción de sexo, mayores de 18 años
- Académicos: Educación Básica Primaria - opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Competencias Básicas: Comprensión lectura, escritura. Operaciones matemáticas básicas.
- Edad Mínima: 18 años opcional (Negociable con la empresa ancla)
- Apariencia personal: índice de Masa Corporal (IMC) normal.
PLAN DE ESTUDIO
- MODULO SOCIO- LABORAL
Objetivo: Promover en los participantes un proceso de cambio global en sus vidas, para la inserción al mundo laboral y así generar estabilidad tanto personal, familiar, laboral y socio-económica. - MODULO REFERENTES CONCEPTUALES DE MESA Y BAR
Objetivo:
Conocer las características de los hoteles y restaurantes.
Conocer los materiales o implementos de servicio en hoteles o restaurantes.
Conocer los diferentes montajes de diferentes tipos de mesas en el comedor o en los diferentes tipos de eventos.
Tener conocimiento del montaje de la mesa de acuerdo a un menú especial a servir.
Conocimiento sobre las cartas del comedor - MODULO: El CLIENTE Y EL MESERO.
Objetivo:
Clientes: concepto, tipología y características. Presentación del ser mesero (a).
Saber elaborar comendas de servicio.
Saber sobre el montaje y servicio a la mesa.
Saber Montar la mesa y llevar a cabo la atención al cliente.
Practicar el manejo de bandeja y transporte de loza.
Saber elaborar y presentar la cuenta - MODULO APERITIVOS, VINOS Y MAS…
Objetivo:
Saber descorchar botellas de vino y lo que es cata.
Tener conocimiento sobre las cervezas, aperitivos y los licores.
Saber ofrecer los vinos, las cervezas y los licores para llevar a cabo una buena venta y la prestación de un buen servicio. - MODULOS OPTATIVOS EN EL CURSO. (De acuerdo al interés de la empresa ancla)
Objetivo: Brindar herramientas para ofrecer un servicio de calidad al cliente.- SERVICIO AL CLIENTE.
- PROTOCOLO Y ETIQUETA
Duración: 160 Horas
Escuela Educación y Cultura

Fortalecer la inclusión en los procesos de educación inicial en las Unidades de atención del ICBF para la primera infancia desde procesos educativos que reconozcan y valoren la diversidad y la identidad familiar, como pilares fundamentales para la integración de las familias y la comunidad en la tarea educadora bajo el precepto de corresponsabilidad.
CONTENIDO:
- MODULO 1 - SABERES DE FAMILIA
- TALLER 1: DIVERSIDAD E HISTORIA FAMILIAR
- TALLER 2: LA FAMILIA Y SU CORRESPONSABILIDAD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DESDE LA PRIMERA INFANCIA
- ¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR?
- TALLER 3: NI PROTOTIPOS DE FAMILIA, NI FAMILIAS IDEALES
- TALLER 4: MEMORIA Y LA CULTURA ANCESTRAL LECTURA EN FAMILIA Y CON LA FAMILIA
- SEGUNDO MÓDULO - CONVERSAR EN FAMILIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANETA INFANCIA
- TALLER 5: ESCUCHA ACTIVA CONOZCO Y RECONOZCO A MIS VECINOS
- TALLER 6: EL MUNDO MÁGICO A EXPLORAR EN LOS NIÑOS
- TALLER 7: NIÑOS Y NIÑAS SUJETOS DE DERECHO
- DURACIÓN: 120 horas entre jornadas presenciales, acompañamiento y trabajo autónomo.
REQUISITOS DE INGRESO:
- Agentes educativos registrados en el sistema Cuéntame
- Edad mínima para participar: 18 años
- Competencias básicas en lectura, escritura y operaciones matemáticas.

OBJETIVOS:
- Generar espacios de reflexión en torno a las prácticas inclusivas desde un enfoque diferencial para que permanezcan en los diferentes momentos de atención integral a la primera infancia.
- Orientar a las agentes educativas en la identificación, construcción y vinculación a las rutas de atención y redes de apoyo comunitarias para niños y niñas.
- Identificar las posibilidades de eliminar barreras físicas o actitudinales para el desarrollo armónico de niños, niñas y sus familias.
CONTENIDO:
- Tema 1: Existe una historia personal, un niño, una niña.
- Tema 2: Diversidad cultural y étnica, expresiones y representaciones de infancia.
- Tema 3: Mírame a mí, no mi discapacidad
- Tema 4: Diversidad de género
- Tema 5: Compartir imaginarios para vencer barreras.
- Tema 6: Otros ritmos, para otros mundos.
- Tema 7: Nuestras familias y la inclusión.
- Tema 8: educación con calidad, todos pueden aprender.
- Tema 9: Mi propuesta para una UDS incluyente
REQUISITOS DE INGRESO:
- Mínimo noveno Grado aprobado.
- Agente Educativa registrada en el sistema de información de CUENTAME.
- Competencias Básicas en lectura, escritura y operaciones matemáticas.

Ampliar en las prácticas pedagógicas, diferentes horizontes para el encuentro con la alimentación y el espacio educador, resignificando la dimensión afectiva, de exploración con los sentidos y la estructuración del pensamiento.
CONTENIDO:
- MÓDULO 1 - EL ESPACIO COMO EDUCADOR
- TALLER 1: EL ESPACIO UN AGENTE EDUCADOR
- TALLER 2: EL ESPACIO EDUCADOR EN MÍ UNIDAD DE SERVICIO
- MÓDULO 2 - LA ALIMENTACIÓN COMO ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
- TALLER 3: ALIMENTACIÓN PARA EL CUERPO Y EL ALMA
- TALLER 4: SABERES FAMILIARES EN LA COCINA, ENCUENTROS AFECTIVOS Y DE COMUNICACIÓN
- TALLER 5: IMAGINARIOS Y RESISTENCIAS INFANTILES EN EL BALANCE NUTRICIONAL
- TALLER 6: LA IDENTIDAD SE EXPRESA EN LO QUE COMEMOS
- TALLER 6: LA IDENTIDAD SE EXPRESA EN LO QUE COMEMOS
- DURACIÓN: 120 horas entre jornadas presenciales, acompañamiento y trabajo autónomo.
REQUISITOS DE INGRESO:
- Agente educativo ICBF Registrado en sistema Cuéntame
- Competencias Básicas en lectura, escritura y operaciones matemáticas.
- Edad Mínima para participar: 18 años

OBJETIVOS:
- Generar apropiación sobre las bases y perspectivas de la política pública en los diferentes momentos de atención integral a la primera infancia.
- Orientar a las agentes educativas en la identificación de los retos trazados en el enfoque y propuestas de la política pública desde el saber pedagógico.
- Incorporar a la práctica pedagógica los referentes técnicos construidos para la implementación de la política pública de primera infancia.
CONTENIDO:
- Tema 1: ¿la política pública nos toca?
- Tema 2: somos y estamos en la política publica
- Tema 3: fundamentos de la política pública para la primera infancia.
- Tema 4: dimensiones de atención para la primera infancia
- Tema: somos y estamos en la política publica
- Tema: fundamentos de la ley de infancia y adolescencia
- Tema: Aspectos esenciales de la atención, protección y desarrollo en la primera infancia
REQUISITOS DE INGRESO:
- Mínimo noveno Grado aprobado
- Agente Educativa registrada en el sistema de información de CUENTAME
- Competencias Básicas en lectura, escritura y operaciones matemáticas.

Fortalecer la gestión la pedagógica y administrativa del talento humano a cargo de coordinar unidades de servicio en diferentes modalidades de atención integral a la primera infancia.
CONTENIDO:
- TALLER 1: UNA MIRADA AL MUNDO DESDE LA INFANCIA, EL SENTIDO DE LA EDUCACIÓN INICIAL
- TALLER 2: CONSTRUYENDO COMUNIDAD CON LOS NIÑOS Y EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS
- TALLER 3: CONSTRUYENDO COMUNIDAD CON LOS NIÑOS: TEJIENDO REDES DE APOYO
- TALLER 4: AMBIENTES PROTECTORES
- TALLER 5: PLANEACIÓN PEDAGÓGICA, DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE PROYECTOS
- TALLER 6: SOCIALIZACIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Y ADMINISTRATIVA
- TRABAJO AUTONOMO: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS
- DURACIÓN: 48 horas entre jornadas presenciales y trabajo autónomo.
REQUISITOS DE INGRESO:
- Profesionales a cargo de coordinaciones pedagógicas de CDI.

Mejorar la calidad y eficacia de las prácticas de crianza de los padres y madres de familia, mediante la difusión del taller de Habilidades Parentales
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Desarrollar en los participantes las habilidades mínimas indispensables para:
- Interactuar con sus hijos e hijas de una manera sana.
- Equilibrar la disciplina y el afecto en el ejercicio de la autoridad.
- Crear un ambiente familiar cálido y estructurado.
- Formar futuros ciudadanos con conciencia democrática desde la vivencia familiar.
CONTENIDO:
- Reconocimiento y aceptación de su realidad
- La importancia del sentimiento
- Manejo de la vida diaria
- Manejo del estrés
- Conocimiento del modo de ser del bebé
- Vínculo afectivo
- El juego, promotor del desarrollo de los niños
- Disciplina sin castigo I
- Disciplina sin castigo II
- Cierre y compromisos

LOGROS ESPERADOS:
- Construcción de propuestas pedagógicas que orienten el trabajo con niños y niñas de manera asertiva para la inclusión.
- Generación de prácticas reflexivas con las familias que promuevan estrategias y formas específicas de trabajo con niños y niñas para su bienestar y el refuerzo de las relaciones familiares.
- Identificación de redes de apoyo existentes en cada localidad y organización de mesas de trabajo para creación de propuestas para la atención a los niños y familias desde la diversidad.
- Generación de prácticas reflexivas con líderes sociales sobre las barreras físicas y actitudinales del barrio en las casas y espacios públicos.
CONTENIDO:
- MODULO 1: EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
- TALLER 1: EXISTE UNA HISTORIA PERSONAL, UN NIÑO, UNA NIÑA.
- TALLER 2: DIVERSIDAD CULTURAL Y ÉTNICA, EXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE INFANCIA.
- TALLER 3: MÍRAME A MÍ, NO MI DISCAPACIDAD
- TALLER 4: DIVERSIDAD DE GÉNERO
- SEGUNDO MÓDULO: REDES DE APOYO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA
- TALLER 5: LAS FAMILIAS, EL RETO DE SER, PARTICIPAR Y ACOMPAÑAR.
- TALLER 6: BARRERAS FÍSICAS Y ACTITUDINALES EN CADA ESQUINA
- TALLER 7: REDES INSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN
- DURACIÓN: 120 horas entre jornadas presenciales, acompañamiento y trabajo autónomo.
REQUISITOS DE INGRESO:
- Mínimo noveno Grado aprobado
- Agente Educativa
- Competencias Básicas en lectura, escritura y operaciones matemáticas.
- Edad Mínima para participar: 18 años